Por muy alto que sea el valor de una persona, no hay valor más alto que ser una persona”
Antonio Machado.
Actualmente, usamos la palabra autoestima para referirnos a la causa de todos nuestros males. Y quizá no nos falta razón pues, incluso si no sabemos definirla con precisión, sí sabemos por propia experiencia cuáles son las consecuencias del déficit de autoestima: problemas emocionales, de relación, de rendimiento escolar y/o laboral, de conducta…
La autoestima está en la base de la relación que la persona mantiene consigo misma y con los demás, así es que el nivel de autoestima que tenemos condiciona seriamente nuestra vida y bienestar. Su carencia significa que no somos capaces de valorarnos tal y como somos, que no nos concedemos el derecho a equivocarnos y nos relacionamos condicionados por el constante temor a ser rechazados por los demás.
Y, sin embargo, jamás ha existido ni existirá alguien como tú. La particular combinación de elementos bioquímicos, fisiológicos y psicológicos que te componen y han hecho de ti lo que eres, te convierten en un ser excepcional. Entonces ¿por qué te comparas siempre con los demás, o buscas ser lo que no eres?
Pero ¿quererse significa que no debes o no puedes cambiar? Claro que no. Precisamente quererte tal y como eres te ayudará a crecer como persona y conseguir ser la mejor versión de ti mismo/a pues, como dijo Fritz Perls “Ahora que me acepto es cuando realmente puedo cambiar”.
Las siguientes cuestiones quizá puedan ayudarte a reflexionar y conocer tu actual nivel de autoestima.
- ¿Me acepto tal y como soy?
- ¿Soy muy perfeccionista, me exijo siempre más y más sin llegar a estar verdadera y duraderamente satisfecho/a conmigo misa/o?
- ¿Le doy valor a mis logros, o les resto importancia?
- ¿Exagero mis defectos y no soy capaz de aceptar con naturalidad los elogios que me hacen?
- ¿Me permito cometer errores o, por el contrario, los considero intolerables y me siento culpable y me castigo cuando los cometo?
- ¿Confío en mí mismo/a o, por el contrario, me siento insegura/o de mis capacidades?
- ¿Tengo un miedo excesivo a los cambios?
- ¿Me paraliza y atormenta el miedo al fracaso?
- ¿Tengo demasiado en cuenta la opinión de los demás, o necesito de su aprobación para sentirme bien conmigo mismo/a o sentirme valiosa/o?
- ¿Soy susceptible y me siento fácilmente herido/a por las opiniones contrarias de los demás? ¿Me hace daño y me cuesta aceptar la crítica? ¿Tiendo a tirarme por tierra cuando otros me critican?
- ¿Temo expresar mis opiniones y sentimientos por temor a que los demás se enfaden, me rechacen o me abandonen?
- ¿Me estoy comparando continuamente con los demás?
- ¿A menudo me siento inferior a los demás?
- ¿Suelo tener más en cuenta las necesidades y deseos de los demás que los míos y me dejo a mí mismo/a para el final?
- ¿Tengo problemas para decir NO?
- ¿Me cuido? ¿Cuido de mi persona manteniendo hábitos saludables para mi vida o, por el contrario, me dejo llevar por conductas que no me convienen o me hacen daño?
Si lo deseas, te puedo ayudar a descubrirte, valorarte y amarte. Sin duda, ello mejorará sustancialmente tu vida.